En las últimas semanas, cientos de empresas han recibido una esquela de citación de la Sunat cuestionando la deducción de intereses de empresas, por la aplicación de la "regla del 3 a 1" entre endeudamiento y patrimonio.
En la última semana de diciembre del 2024, miles de personas naturales recibieron en su buzón (el que Sunat les creó en la clave SOL) cartas inductias relacionadas con las rentas de fuente extranjera.
Hay un impacto negativo como consecuencia de "las interpretaciones poco técnicas" por parte de Sunat sobre algunas normativas presentadas en materia tributaria. Enfatiza cómo estas interpretaciones pueden generar efectos adversos y confusión entre los contribuyentes.
Se ha desatado una avalancha de dudas que no están dejando dormir a muchos empresarios y algunos abogados se han ido al otro extremo contrario diciéndoles “no te preocupes, no pasa nada”.
Este nuevo régimen podría ser una gran herramienta, en tanto se cumplan se prorrogue al 2025 y la Sunat le dé difusión.
“Lo absurdo de esta conclusión hubiera sido suficiente para que la Sunat como institución filtre la emisión de este informe”
“Uno de los roles en que Sunat fracasa constantemente es en dar claridad a las obligaciones tributarias”
“Uno de los temas que más distorsiones puede generar en los costos de muchos negocios es la percepción del IGV por servicios, pagado con tarjeta de persona natural”
Si la Sunat llegara a la conclusión de que la remuneración del trabajador no es fehaciente, se desconocería la deducción de todos los pagos y gastos relacionados con dicho trabajador
La administración tributaria detectó posibles inconsistencias en las declaraciones de Impuesto a la Renta del año 2023 y brinda a los contribuyentes un periodo para corregir las diferencias o presentar sus descargos.
El control es indispensable, pero no el uso indiscriminado y abusivo de las facultades legales